Como ya lo he mencionado, en otras entradas de este blog, el fundraising es una técnica compleja, que abarca muchos aspectos, que deben ser tenidos en cuenta, para poder tener éxito en la recaudación de fondos.
A lo largo de estos 23 años, trabajando con cientos de entidades del Tercer Sector, en España e Hispanoamérica, he podido comprobar que hay 3 “reglas” fundamentales, que son la clave para tener éxito, a la hora de construir una sólida base de prospectos y donantes, para nuestra causa.
1. Para conseguir donativos, lo primero que tienes que hacer, es pedir donativos.
Parece obvio, pero he comprobado que no lo es. Muchas de las entidades que he asesorado, disponen de unos elementos de comunicación “impecables” y hacen una labor extraordinaria con sus beneficiarios, pero no piden donativos. No hacen campañas, ni eventos, ni ninguna actividad, pues opinan que su causa es lo suficientemente extraordinaria, justa y hermosa, por lo que están seguros, de que los donativos llegarán solos. Y casi nunca es así.
A los donantes hay que salir a buscarlos, llamar su atención, mover sus sentimientos y pedirles ayuda, para poder conseguir su donativo. Y esto se tiene que hacer con las técnicas adecuadas de la comunicación, marketing y relaciones personales. Solo así podremos construir una base estable de donativos.
2. Para conseguir dinero hay que invertir dinero
Al igual que cualquier actividad económica, que dependa de los demás, es decir, de un público objetivo para obtener ingresos, las entidades sin ánimo de lucro, dependen, en la mayoría de los casos, de donantes, que no necesariamente está directamente involucrado en nuestra entidad. Es decir están fuera de nuestra organización y nos corresponde a nosotros encontrarlos, llamar su atención, conmoverlos, convencerlos y conseguir sus donativos.
La obsesión de algunas entidades no lucrativas por mantener a toda costa lo más bajo posible los gastos de fundraising, administrativos, de comunicación, etc. es, en la mayoría de los casos, la razón de su fracaso.
Una entidad, por grande que sea y principalmente cuándo lleva pocos años de existencia, no tiene una base sólida de donantes o no es muy reconocida, tiene que invertir en muchos aspectos, para poder conseguir los recursos que requiere, para poder cumplir adecuadamente su fin fundacional.
Tiene que invertir en su identidad corporativa, en sus principales elementos de comunicación, en generar confianza, en hacer campañas para recaudar fondos, en fidelizar a su público, en… En capacitarse adecuadamente, para aprender y poder aplicar, profesionalmente, las técnicas de la comunicación, el marketing y la recaudación de fondos.
Debemos reconocerlo: no todos sabemos de todo. El fundraising es una especialización, que necesita aprenderse para poder tener éxito. Es necesario invertir en capacitarnos en fundraising. Y más, cuando la financiación de nuestra organización, depende de un público objetivo, que cada segundo está siendo “bombardeado” con ofertas, información y petición de donativos por parte de otras organizaciones.
Te recomiendo que analices nuestro Master en Fundraising o nuestros cursos especializados, pues en ellos, comparto con mis estudiantes las más modernas, eficientes y atractivas técnicas del fundraising, para que tengas éxito en la recaudación de fondos.
3. Disciplina, constancia y paciencia
El construir una base sólida y estable de prospectos (leads) y donantes, para tu causa, requiere, además de emplear las técnicas de fundraising correctamente, planificar cada una las acciones a realizar, asi como ser constantes y disciplinados en las comunicaciones para captar fondos y fidelizar a nuestro público. Es una “carrera de fondo” y no podemos nunca disminuir nuestro ritmo.
Pero, además, nosotros como fundraisers, debemos tener una gran capacidad de paciencia y, diría yo, de resiliencia, pues, por lo general, los resultados tardan en llegar, pero te aseguro, que si haces las cosas bien, en todas las causas, por difíciles que parezcan, llegan.
El Instituto de Fundraising Católico, IFC, es un referente en la investigación y aplicación de estrategias profesionales para la recaudación de fondos en entidades sin ánimo de lucro, especialmente las que trabajan por los valores de Humanismo Cristiano
Calle Rufino Sánchez 65
28290, Las Matas – Las Rozas Madrid
Mail: info@ifcatolico.com
WhatsApp:
+34 615 49 79 70
Instituto de Fundraising Católico, IFC, 2024
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer mas...
Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.